Expositor - STÄUBLI


 
 
 
 
Pasión por la innovación. SMART - FLEXIBLE – SUSTAINABLE

> Robótica industrial y colaborativa.
> AGV y AMR.
> Software para la simulación y desarrollo de proyectos robotizados.


STÄUBLI es un proveedor mundial de soluciones mecatrónicas con tres actividades centrales: Connectors, Robotics y Textile, y que
presta servicio a clientes que desean incrementar su productividad en numerosos sectores industriales.
 
Es un grupo internacional que actualmente opera en 29 países y dispone de agentes en 50 países de cuatro continentes. Cuenta con una plantilla mundial de 5000 trabajadores que comparte el compromiso de colaborar con los clientes de casi todos los sectores para ofrecerles soluciones completas y soporte a largo plazo. Fundado en 1892 como empresa familiar a orillas del lago Zúrich, hoy en día STÄUBLI es un grupo internacional con sede en Pfäffikon (Suiza).

 

STÄUBLI

  • Contacto: Ana María Molero
  • Teléfono: 937 205 401
  • Email: a.molero@staubli.com
  • Web: www.staubli.com/es-es/

 

 

ENTREVISTA

Josep Mª Serra | Robotic Division Director
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/josep-m-serra/
 

 

1.  ¿Cuál es la actividad de STÄUBLI? ¿A qué sectores dirigís vuestros productos y servicios? ¿Cuándo se creó la empresa y en qué contexto?

 Fundada en 1892 como empresa familiar a orillas del lago de Zúrich (Suiza), Stäubli es pionero en mecatrónica y se enorgullece de su tradición en ingeniería. 

 Sus inicios marcaron un hito en soluciones para la maquinaria textil; desde 1956 cubrimos las necesidades de conexión para todo tipo de fluidos, gases, energía eléctrica y datos gracias a la división de Connectors. Y en 1982 Stäubli emprende el camino de la robótica, con una gama completa de robots que ofrecen soluciones eficaces y fiables en este campo de vanguardia.

 Stäubli Robotics celebra este 2022 su 40 aniversario desde la creación de la división en 1.982. Mirando hacia atrás vemos la evolución tecnológica de nuestros equipos y la adaptación de los mismo a las necesidades del mercado. La estrecha relación que mantenemos con nuestros clientes nos ha permitido crecer junto a ellos y dar respuesta a sus necesidades.

Términos como velocidad, destreza, precisión, durabilidad y eficiencia forman parte de nuestro ADN. En la actualidad tenemos una oferta de robots dedicados a las diversas necesidades de la industria. Desde la gama HARSH adaptada a la viruta y taladrina que encontraremos al instalar el robot dentro de un centro de mecanizado, hasta la gama STERICLEAN preparada para el entorno altamente higiénico y estéril con peroxidaciones de la industria farmacéutica sin olvidar los robots para mecanizado o corte con chorro de agua o con laser de fibra donde la precisión de las trayectorias son la prioridad.

En definitiva, una gama de soluciones para cada necesidad.

Nuestro objetivo es ofrecer nuestros servicios a clientes de todo el mundo que quieran aumentar su productividad industrial sin comprometer la calidad, fiabilidad o seguridad.

 

2. ¿Qué soluciones innovadoras ofrecéis a las empresas que persiguen mejorar sus niveles de productividad en el ámbito de la logística? 

Stäubli se centra en la cooperación entre el hombre y la máquina, por ello la seguridad en nuestros equipos no es una opción y toda la gama antropomórfica TX2 y Scara TS2 tienen la certificación de seguridad SIL3 PLe.

Nuestros robots, dotados de encoders absolutos de doble canal y sin necesidad de baterías, permiten olvidar tediosas recalibraciones y abren las puertas a nuevas formas de interacción entre persona y robot. Funciones de seguridad SIL3 / Ple como SAFEcell y SAFEcell permiten rediseñar y reubicar los robots dentro de la fábrica buscando una mayor y mejor colaboración / cooperación.

Otra línea de desarrollo es la elección de la plataforma de control, pudiendo escoger entre la tradicional programación en el propio robot o soluciones de control externo desde un PLC. Esta segunda vía nos permite el uso de PCLs de control multiejes y lograr con uniVAL drive la mayor sincronización en tiempo real para, por ejemplo, aplicaciones de mecanizado. Si buscamos programar y pilotar un robot desde un PLC y únicamente con nuestros conocimientos de programación PLC lo conseguiremos gracias a uniVAL PLC.

En este sentido no solo ofrecemos robots de alto rendimiento para realizar las más diversas tareas, sino que colaboramos con nuestros clientes para desarrollar soluciones de automatización centrándonos en la productividad, seguridad, reducción de tiempos de inactividad y la consecución de unos excepcionales resultados.

Toda inversión debe ser realizada en base a un objetivo claramente definido y en ello, como expertos en nuestra tecnología, ofrecemos el máximo apoyo y compartimos nuestro conocimiento con nuestros clientes.

 

 

 

3. ¿Consideráis que las empresas están apostando suficientemente por la digitalización?

 De forma paralela a la digitalización aparecen conceptos como Industria 4.0, IoT o Smart Factory, términos que ya no son desconocidos para todos nosotros. En mayor o menor medida, las empresas van entrando en todos ellos buscando la mejora en eficiencia y flexibilidad.

Nos centramos en el cambio de paradigma donde la robotización deja de ser la solución en las líneas de producción masiva para formar parte de soluciones robóticas flexibles que permite la producción de pequeñas series dentro de un marco de eficacidad, fiabilidad y seguridad.

Los robots Stäubli están preparados para la conectividad. Gracias a estar equipado de un puerto Ethercat Maestro y un puerto ethernet esclavo configurable como Profinet IO-Device, EtherCAT esclavo, Powerlink , Ethernet IP adapter, Sercos III esclavo, ModBusTCP IP Cliente y Servidor vamos a poder comunicarnos con PLC, robots y ordenadores.  

Adicionalmente, el uso de FTP, TCP/IP y su servidor OPC UA podremos transferir todos los datos necesarios dentro y fuera de la propia línea / fábrica gracias a sistemas MES (Manufacturing Execution Systems) / ERP.

 

4. ¿Cuáles creéis que son los principales retos que tienen actualmente las empresas industriales en el ámbito de la logística?¿Está preparado nuestro tejido industrial para afrontar estos retos? ¿Y para llevar a cabo una efectiva “transformación digital”? 

Las diferencias entre tamaños de compañías y los sectores industriales a los que pertenecen son notables. De lo que no hay duda es la importancia que una correcta transformación incidirá sobre la competitividad de la empresa. 

 

 

5. ¿Cuál es error más común que suele cometerse en la implantación de tecnologías Industria 4.0 aplicadas a la Smart Logistics, especialmente en vuestra área de especialización? 

Adquirir en base a unas expectativas que no llegan a ser cubiertas, derivando en frustración. A veces por la compra de equipos, por ejemplo, un robot, sin conocer las necesidades reales o marcadas en el propio proceso ni las capacidades del equipo adquirido. En otras ocasiones por la falta de previsión en formación del equipo o incluso en la exclusión de actores principales como son las ingenierías e integradores.

 

6. ¿Qué aconsejarías a una empresa que quiere poner en marcha un plan estratégico para la automatización y digitalización de sus procesos logísticos?

Una “transformación” no se puede comprar, se debe realizar y para ello se debe conocer la realidad propia actual y actuar a lo largo y ancho de la empresa para lograr esta transformación que exige de la participación activa del capital humano.

La propia empresa debe participar en la definición de su nuevo modelo, creer en ese cambio y participar en él activamente.

Desde Stäubli queremos aportar nuestro Know-How para que la definición y elección se ajuste a las necesidades definidas obteniendo procesos productivos más flexibles, conectados y seguros. La correcta elección de las diversas soluciones técnicas junto a la formación adecuada de los empleados serán elementos clave que no deberemos disociar para alcanzar el éxito.

 

 

 ----------------------------------------------------------------------------

 

 

Contacto: Ana María Molero

Teléfono: 937 205 401

Email: a.molero@staubli.com

Web: www.staubli.com/es-es/