La transición a la nueva movilidad será progresiva, pero ha de ser sostenida y sostenible, y es urgente. El Retrofit se presenta como una de las soluciones, pero también plantea retos e incógnitas. Y a día de hoy, múltiples barreras.
Hará falta talento, y formación para los profesionales. Se precisará sensibilizar a los demandantes de estos vehículos de fabricación de transformación, pero sin duda también a los fabricantes de vehículos nuevos, cuya ayuda es imprescindible en este proceso. Y se requerirá, como elemento clave, un marco normativo que ampare los derechos y obligaciones de todos los actores y a la vez ofrezca palancas de crecimiento al sector.
Es imprescindible definir rutas estratégicas en las que los diferentes actores implicados vayan necesariamente de la mano, y para las que las administraciones (locales, nacionales y europeas) diseñen un marco regulatorio coherente con las necesidades empresariales y sociales, y los compromisos medioambientales.
En la reunión sobre Retrofit se analizaron Estas y otras cuestiones.
Los ponentes que participaron centraron sus aportaciones en los siguientes temas:
- Qué comprende el Retrofit. Homologación y marco normativo
- Perspectivas de desarrollo futuro.
- Casos de uso: empresas usuarias finales.
- Oportunidades para el ecosistema industrial. Cadena de valor del retrofit.
- Ayudas y subvenciones: a la I+D y otras líneas destinadas a las empresas, ayudas para estimular la demanda.
- Conclusiones: retos y oportunidades.
El evento fue organizado por CEAM conjuntamente con AEMES-Smart y forma parte de las jornadas técnicas que están organizando las dos entidades en el ámbito de las oportunidades de negocio en el ámbito de la sostenibilidad. También participaron otras entidades como ACCIÓ, AEBALL/UPMBALL o la AMB.
Participantes de la jornada técnica
- Alicia Rodríguez - Promotion Manager del Centro Descarbonización, Movilidad Sostenible e Hidrógeno IREC–AMB (demos-H)
- Tomás Megia - Manager GENCAT – Optima
- Mario Canet - Responsable de Nuevos Desarrollos de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB)
- Antonio Bravo - Director Departamento de Maquinaria Medio Ambiente de FCC
- Natalia Ortega - Secretaria General CEAM
- Emilio García - Director General QEV Mobility
- Xavier Ribas - CTO EVARM
- Ramón Casas - Secretario General Gremio de Talleres de Reparación de Automóviles de Barcelona
- Xavier Torres - Director General Grupo MMM
- Mercè Rius - Directora General de Transportes y Movilidad GENCAT
Aquí puedes encontrar el
informe técnico y una
infografía sobre la transformación de un vehículo de combustión a otro de cero emisiones
