Agenda


7, 12, 14, 19, 21, 26 y 28 junio 2023 (28 junio, presencial)

Propiedades mecánicas de los materiales (Curso 100% subvencionado)

Formación virtual (Campus CEAM) con una sesión presencial

El 7 junio iniciaremos el curso 100% subvencionado "Propiedades mecánicas de los materiales"  en el CAMPUS CEAM con una sesión presencial.

Conocer las propiedades mecánicas de los materiales es imprescindible para potenciar el máximo rendimiento de tu producción, poder adelantarte a posibles problemas durante los procesos y minimizar las incidencias.

Para ello, este curso se centra en dominar los conceptos de fractura, fatiga, deformación, endurecimiento, deformación y fractografía.

 

Dirigido a

  • Responsables de fabricación y responsables de oficinas técnicas.

  • Expertos en procesos, personal cualificado promocionable y, en general, cualquier persona que necesite conocer más a fondo las propiedades mecánicas.

 

Objetivo

Profundizar en el conocimiento de las propiedades mecánicas de los materiales de uso más frecuente en la industria.

 

Contenidos

1. Relación estructura-propiedades mecánicas

  • Estructura cristalina, defectos cristalinos y medida del tamaño de grano.
  • Propiedades mecánicas de los metales.
    • Comportamiento elástico-comportamiento plástico.
    • Curvas tensión-deformación: Ensayo de tracción
  • Mecanismos de deformación plástica.
  • Mecanismos de endurecimiento:
    • Endurecimiento por reducción del tamaño de grano.
    • Endurecimiento por soluciones sólidas.
    • Endurecimiento por precipitación de segundas fases.
    • Endurecimiento por deformación plástica.
  • Restauración, recristalización y crecimiento de grano.
  • Ensayos mecánicos de compresión, flexión, torsión y dureza.

2. Rotura de los materiales

  • Fractura.
    • Principios de mecánica de la fractura.
    • Ensayos de fractura por impacto.
  • Fatiga.
  • Fluencia en caliente.

3. Análisis de fractografías (laboratorio)

  • Introducción a la Microscopía electrónica.
  • Casos prácticos.

4. Aceros y aleaciones ligeras

  • Diagrama Fe-C. Fases de equilibrio de los aceros.
  • Tratamientos térmicos de los aceros.
  • Aleaciones de aluminio.

 

Metodología

 La exposición teórica se compaginará con el comentario de imágenes microscópicas y aplicaciones prácticas que resulten del interés de los participantes. Así como con la visita de las instalaciones de la Escuela de Ingenieros (Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica de la UPC) para la realización de prácticas.

 

AULA VIRTUAL (con una sesión presencial)

El Aula virtual es el entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y los participantes interactúan en tiempo real, a través de un sistema de comunicación bidireccional y participativo que permite la impartición de conocimientos. Las clases están organizadas y estructuradas para asegurar la mayor efectividad, al mismo tiempo que permiten al alumno la comodidad de no tener que desplazarse.  

 

Bonificación y modalidad “in company”:

Posibilidad de bonificar el importe de este curso en las Cotizaciones de la Seguridad Social. Solicite información de nuestro Servicio de Gestión de las Bonificaciones a la Formación en el mail formacion@ceam-metal.es (servicio gratuito en la inscripción en cursos abiertos para las empresas asociadas al CEAM).

 

Esta formación puede realizarse en su empresa adaptando contenidos y duración a sus necesidades. Solicite presupuesto, sin compromiso, para impartir la formación in-company. formacion@ceam-metal.es 

 

Importe 

Esta formación no tiene ningún coste para los participantes 

Formación subvencionada por el Consorci per a la Formació Continua de Catalunya y el Servicio Público de Ocupación Estatal, impartida en colaboración con la UPM.

 

Docentes 

Marta Pegueroles
Ingeniera Industrial y doctora en Ciencia e Ingeniería de los Materiales por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Profesora Agregada del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica en la UPC.
 
Daniel Rodríguez
Docente del Departamento de Ciencia Materiales e Ingeniería Metalúrgica de la UPC. Colaborador del CEAM.
 

INSCRIPCIÓN

Envía un mail a ahernando@ceam-metal.es para reservar plaza/s en esta formación y te enviaremos la documentación que deberás remitirnos para formalizar la inscripción.

Para cualquier información complementaria pueden contactar con nuestro Departamento de Formación:  Tel: 93 318 80 58 / e-mail: formacion@ceam-metal.es