Agenda


3, 5, 10 octubre 2023

Prácticas sobre SMED

Curso presencial

  

 

El próximo día 3 octubre iniciaremos el curso "Prácticas sobre SMED (cambio rápido de referencias)".

 

En la actualidad, uno de aspectos más importante y que más valor aporta a la organización, es sin duda la capacidad de adaptarse rápidamente a las necesidades de sus clientes, sin que esto conlleve un impacto negativo en la productividad de la misma.

 SMED (Single Minute Exchange of Die), que en su traducción al español significa “cambio de matriz en menos de 10 minutos”, es una herramienta utilizada para la reducción del tiempo de cambio de referencia, no obstante, el SMED va más allá.

 SMED, persigue la reducción del tiempo de cambio de referencia, pero sin olvidar que el tiempo de cambio no es lo único importante. Los reajustes posteriores al cambio, las piezas fabricadas que no cumplen con los estándares establecidos o el scrap provocado por el mismo, son en muchas ocasiones el principal problema de pérdida de productividad.

 

Dirigido a

Ingenieros y profesionales de perfil técnico que desarrollen su carrera profesional en el ámbito de las operaciones, dentro de las áreas de Producción, Ingeniería de Procesos, Ingeniería de Producción, Mejora Continua o Mantenimiento.

Profesionales que deseen desarrollar sus competencias profesionales relacionadas con la aplicación de herramientas para la mejora de productividad.

 

Objetivos

Conocer la metodología para implantar el SMED en la organización, como una herramienta para la optimización de los cambios de utillaje que permite obtener altos niveles de productividad.

 

Contenidos

1. Introducción al Sistema SMED

2. Fases para la implantación del SMED

  • Selección del proyecto.
  • Definición de objetivos.
  • Evaluación de la situación actual.
  • Formación del equipo de trabajo.
  • Documentación del cambio actual.
  • Análisis del cambio actual.
  • Elaboración del plan de acciones.
  • Seguimiento del plan de acciones.
  • Mantenimiento del cambio.
  • Extender la experiencia a otras áreas o máquinas.

3. Beneficios

4. Ejemplos de aplicación

5. Prácticas en el Taller de Productividad

 

Metodología

 La formación teórica se complementará con el desarrollo de casos prácticos y el análisis de situaciones reales en el Taller de Productividad del CEAM. 

 

Importe 

  • Socios CEAM: 255 €
  • No socios: 298 €

 

Docente

Juan Anel

 Consultor Industrial. Ingeniero Superior de Organización Industrial y técnico de máquinas. Doctor Industrial por la Universidad de Vic. Dilatada experiencia en empresas bajo el cargo de Director de Ingeniería Industrial.

 

 INSCRIPCIÓN

Rellena el formulario de inscripción AQUÍ

Para cualquier información complementaria pueden contactar con nuestro Departamento de Formación:  Tel: 93 318 80 58 / e-mail: formacion@ceam-metal.es 

 

 A MEDIDA

Esta formación puede realizarse adaptando contenidos y duración a vuestras necesidades. El docente puede desplazarse e impartir formación en la misma empresa o bien realizar actuaciones de forma virtual a través de nuestro campus. Adaptamos la duración y el enfoque al colectivo a formar y a vuestra realidad. Además, esta fórmula permite ahorrar costes de desplazamiento de los alumnos si optáis por la formación presencial (en este caso, el experto aplicará estrictamente vuestros protocolos de Seguridad e Higiene). Podéis solicitarnos más información de nuestros Servicios de formación IN-COMPANY.