Agenda


8, 13, 15, 20, 22 de junio (15 junio presencial)

Gestión Operativa en las Áreas Productivas (Curso 100% Subvencionado)

Formación virtual (Campus CEAM)

El 8 junio iniciaremos el curso "Gestión Operativa en las Áreas Productivas" en el CAMPUS CEAM

En este curso se estudian los aspectos más importantes de las finanzas operativas, se profundiza en el cálculo de costes industriales, y se analizan los indicadores operativos de las plantas industriales, incidiendo en las diferentes técnicas para hacer la organización más rentable.

 

Dirigido a

Ingenieros y profesionales de perfil técnico que desarrollen su carrera profesional en el ámbito de las operaciones, dentro de las áreas de Producción, Ingeniería de Procesos, Ingeniería de Producción o Mejora Continua, que deseen desarrollar sus competencias profesionales relacionadas con la gestión de recursos económicos y humanos propios de estas áreas.


Objetivo

Instruir a los asistentes sobre las herramientas más eficaces para conseguir una gestión óptima en las áreas de producción, calidad, procesos, logística y mantenimiento, en función de los resultados fijados en cada área.

 

Contenido

1. Finanzas operativas

  • Elaboración del presupuesto (Budget).
  • Gestión de partidas presupuestarias.
  • Valoración de inversiones.
  • Indicadores financieros en las áreas de operaciones.

2. Cálculo de costes industriales

  • Sistemas de costes industriales.
  • Punto de Equilibrio (Break-Even).
  • Direct costing.
  • Full Costing.
  • Activity based costing (ABC).

3. Indicadores operativos en la empresa industrial

  • Indicadores de planta.
  • Indicadores del área de Producción.
  • Indicadores del área Logística.

4. Rentabilidad económica de la gestión avanzada de operaciones

  • Aplicación del Lean Manufacturing.
  • Eficiencia en la gestión de cadena logística.
  • Rentabilidad de los proyectos de mejora.
  • Eficiencia de las instalaciones.
  • Eficiencia de la mano de obra.

 

AULA VIRTUAL

El Aula virtual es el entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y los participantes interactúan en tiempo real, a través de un sistema de comunicación bidireccional y participativo que permite la impartición de conocimientos. Las clases están organizadas y estructuradas para asegurar la mayor efectividad, al mismo tiempo que permiten al alumno la comodidad de no tener que desplazarse.  

 
Docente

Juanjo Grasa

Consultor en estratègia empresarial i enginyeria, assessor d’empresa i professor. Docent del Màster en Disseny i Optimització de Processos Industrials CEAM – UVIC/UCC.

 

INSCRIPCIÓN

Envía un mail a ahernando@ceam-metal.es para reservar plaza/s en esta formación y te enviaremos la documentación que deberás remitirnos para formalizar la inscripción.

Para cualquier información complementaria pueden contactar con nuestro Departamento de Formación:  Tel: 93 318 80 58 / e-mail: formacion@ceam-metal.es 

 

Formación subvencionada por el Consorci per a la Formació Continua de Catalunya y el Servicio Público de Ocupación Estatal, impartida en colaboración con UPM.