
La aplicación de la
Gestión Total de la Calidad (TQM) en la empresa comporta una serie de ventajas que vienen dadas por el control sobre los procesos productivos, la aplicación de herramientas de análisis y de resolución de problemas, y la incorporación de la mejora continua como elemento clave para la optimización de procesos.
Su implantación requiere de una serie de cambios en las actitudes, estructuras y funcionamiento de la empresa, y supone una unificación de los esfuerzos por parte de toda la organización para conseguir unos objetivos comunes, mejorando la calidad de los productos y servicios ofrecidos como un elemento estratégico para aumentar el valor, la competitividad y la participación al mercado.
Objetivos
Los objetivos principales de este curso son proporcionar los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias para la aplicación de herramientas que permitan la validación y control de procesos productivos, así como la metodología necesaria para una respuesta rápida a los problemas de seguridad, calidad y mantenimiento.
Estas herramientas permiten aportar un sistema de evaluación de las mejoras y de control del sistema a un nuevo nivel, que permite valorar el impacto de las acciones de mejora implantadas.
Programa
1. Gestión Total de la Calidad (TQM)
2. Validación y control de procesos productivos
- Estudio de capacidad de proceso (Cp-Cpk).
- Estudio de repetitividad y reproducibilidad (R&R).
- Control estadístico de procesos (SPC).
3. Respuesta rápida a problemas de Seguridad, Calidad y Mantenimiento
- QRSC, Quick Response Security Control.
- QRQC, Quick Response Quality Control.
- QRMC, Quick Response Maintenance Control.
4. A3 Thinking
- Fault Tree Analysis (FTA).
- Capitalización de conocimiento adquirido (LLC).
- Técnica de resolución de problemas (5W+2H).
- Ocho disciplinas para resolución de problemas (8D).
5. Equipos de mejora continua (KAIZEN)
6. Sistemas a prueba de errores (Poka-Yoke)
7. Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE)
8. Herramientas de análisis
- ABC, Diagrama de Pareto, Ishikawa...
9. Gestión de costes de la no-calidad
10. Gestión de proyectos AIAG
11. Seis Sigma (Nivel Básico)
- Conceptos básicos de Seis Sigma.
- La distribución normal.
- Centrado de los procesos.
- Calidad y fiabilidad.
12. Diseño de experimentos
- DoEs.
- Introducción a la estadística.
13. Sistemas de Gestión ISO, (9001, 14001) y su implantación.
14. Liderazgo 4.0
Titulación
La superación del Curso supondrá la obtención del Certificado de Especialización en Gestión total de la calidad por la Universitat de Vic-UCC. Esta formación es el equivalente del segundo módulo formativo del
Máster en Diseño y Optimización de Procesos Industriales (DOPI). Puede cursarse de manera completamente independiente.
Nota: La realización de los cuatro módulos formativos -o los tres cursos especializados y el proyecto final- da lugar a la obtención de la titulación de Máster (o Certificado de Extensión Universitaria) en Diseño y Optimización de Procesos Industriales, otorgado por la UVic-UCC.
Metodología
La formación se imparte desde la experiencia, teniendo en cuenta no solo la teoría necesaria que nos permitan entender las herramientas utilizadas, sino las dificultades que encontraremos a la hora de implantarlas en un entorno industrial.
TÚ ELIGES: FORMACIÓN PRESENCIAL, VIRTUAL o MIXTA (semipresencial)
Escoge el formato que mejor se adapte a tus necesidades:
- Presencial - acude a las aulas situadas en el centro de Barcelona.
- Campus virtual CEAM - sigue las sesiones por videoconferencia en tiempo real.
- Mixta - sigue las clases a distancia en aquellas fechas en las que no te es posible venir en persona.
*Precio
Precio del Curso: 1.620,00 €
• Descuentos especiales para empresas asociadas al CEAM y al CEP.
• Descuentos especiales para alumnos y antiguos alumnos de la UVic-UCC.
• Descuentos especiales para desempleados.
• Consulte los descuentos por la inscripción de varios alumnos de una misma empresa.
Tienes la posibilidad de bonificar este curso en las cotizaciones de la Seguridad Social y cubrir todo o parte del coste de la formación. Esta bonificación solo puede aplicarse a la formación en modalidad presencial.
El CEAM puede gestionar sin coste adicional la bonificación a las empresas que lo soliciten.
Para más información sobre las opciones de bonificación, pueden ponerse en contacto con Jordi Quero, en el tel. 93 318 80 58 o en el correo
formacion@ceam-metal.es
INSCRIPCIÓN
Envía un mail a lgaudes@ceam-metal.es para reservar plaza/s en esta formación y te enviaremos la documentación que deberás remitirnos para formalizar la inscripción.
Para cualquier información complementaria pueden contactar con nuestro Departamento de Formación: Tel: 93 318 80 58 / e-mail: formacion@ceam-metal.es